PROTOCOLOS ABSURDOS
Tenemos tantos medios para comunicarnos pero estamos mas incomunicados que nunca. Escribo esta entrada en mi blog para darle al interesado en mi proceso de salud una actualización, y lo hago no porque me piense como una celebridad que tiene un club de fans a la espera de noticias mías, no, lo hago porque si tengo muchas amistades que se interesan y me preguntan con frecuencia en que voy, y repetir la misma historia resulta agotador. De esta manera mi proceso de salud queda consignado en un enlace que el interesado puede consultar, o desinteresarse.
Primero que todo deben saber que estoy en REMISIÓN del cáncer paget que tuve el año pasado, que el nuevo tumor salió benigno y que por ahora estoy libre de cáncer. Lo digo porque por ahí surgió el rumor de que yo estaba otra vez lidiando con cáncer, pero no es cierto.
Durante el mes de mayo visité la ciudad de Medellín en Colombia y me hice ver de una ortopedista que me pareció muy conocedora de mi condición. Luego de practicarme una serie de exámenes y radiografía el diagnóstico que me dio fue que tenía los abductores de cadera desgarrados, su teoría es que durante la mastectomía pudieron haberme puesto en una posición a nivel de caderas y piernas inadecuada para mi condición y eso desencadenó en un desgarre severo de los aductores, si a eso le sumamos el hecho de que tengo una luxación de cadera nivel 4 (LCC4) que es la luxación de cadera más severa que existe, esto empeora mi condición de movilidad, al menos de movilidad sin dolor.
Tratamos de hacer un procedimiento quirúrgico para ayudarme con el desgarre de los abductores pero no fue posible hacerlo en Colombia así que me vine con el diagnóstico y los exámenes para ver si mi seguro médico acá en Estados Unidos lo cubría.
En efecto mi seguro médico cubre el procedimiento pero no he podido encontrar un ortopedista que se le mida a mi caso y hacer el procedimiento sin temor a algún proceso legal. Me di cuenta en este tiempo, que las condiciones legales para los médicos pesan más que la necesidad de ayudar a sus pacientes.
La doctora que me vio en Medellín me refirió con un médico que ella conoce que vive en Miami y que ella piensa que es la persona adecuada para tomar mi caso. Estoy buscando una cita con él desde el 20 de mayo en la universidad de Miami que es donde trabaja él, y no ha sido posible conseguir la cita.
El protocolo que maneja el departamento de ortopedia de la universidad de Miami exige que elabore un test antes de tener la cita, cuando hice el test no lo aprobé porque mis caderas están luxadas y para poder ser elegible para una cita con este médico tengo que tener las caderas rotas, no luxadas.
Desde esa fecha hasta este momento en que estamos ya en el mes de septiembre, he buscado a toda costa que se me dé esa cita, he llamado muchísimas veces, he mandado mi historia clínica y mis exámenes médicos a la oficina de récords médicos de la universidad de Miami, entregué en persona todo el material y sigo esperando que ellos me llamen, que nunca lo hacen, pese a que siempre prometen llamar en 48 horas y nunca lo hacen. Sigo esperando el momento en que ellos me den una cita solo para ver si el médico me acepta como paciente y puede hacerse cargo de mi tratamiento.
Mientras tanto estoy a merced de calmantes para el dolor y de terapia en casa para conservar la movilidad.
Comentarios